Para la mayoría de mamás y papás, especialmente cuando se trata de la primera vez que lo son, llega un momento en el que deben elegir (como mínimo) una sillita de coche para llevar de viaje a su bebé de la forma más segura.
Actualmente, existen dos sistemas de anclaje homologados (en Europa) para sujetar las sillas en los asientos traseros de los coches: el ISOFIX y el cinturón de seguridad.
¿Cuál es el mejor sistema de los dos? ¿Es más seguro uno que otro? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen? Son preguntas habituales que suelen hacerse los papás y cuyas respuestas son más sencillas de lo que aparentan, aunque siempre acompañadas de un “depende”.
¿Qué es ISOFIX y cómo funciona?
ISOFIX es un sistema de anclaje de dos puntos para sillas de bebés en automóviles. Permite fijar la silla de forma sencilla y segura mediante unos puntos de anclaje soldados o atornillados a la estructura metálica del vehículo.
Su objetivo principal es evitar errores al instalar la silla con el cinturón de seguridad. Su instalación es obligatoria para los fabricantes en vehículos nuevos desde 2010. Para una fijación aún más segura, ISOFIX se puede complementar con un arnés superior (top tether) o una pata de apoyo inferior, para evitar rotaciones.
Los asientos traseros suelen indicar su disponibilidad mediante un icono. También se puede consultar en el manual del vehículo.
¿Cómo se instala una silla de coche con ISOFIX?
Instalar una silla de coche con sistema ISOFIX es muy sencillo y basta con seguir estos pasos:
- Localizar los dos anclajes ISOFIX en el asiento del vehículo donde irá la silla. Suelen estar señalizados con un símbolo y protegidos por unas tapas o con la propia tela del tapizado del asiento.
- Colocar la silla en el asiento y encajar los ganchos rígidos de la silla en los anclajes ISOFIX. Deben oírse «clics» que indiquen un correcto acople.
- Verificar que los indicadores de los ganchos ISOFIX estén en verde, esto garantiza que el anclaje se ha realizado con seguridad.
- Tensar la correa superior, llamada Top Tether, para mayor sujeción. Según el modelo de coche, el anclaje dónde se sujeta esta correa puede estar tras el asiento o dentro del maletero.
- Revisar en el manual del fabricante si la silla requiere algún elemento anti capotaje adicional.
- Comprobar que la silla no se mueve más de 2,5 cm en dirección lateral.
Además, algunas sillas rotatorias pueden incorporar un monopie en la parte delantera inferior, que se apoya sobre el suelo del coche. Este elemento proporciona mayor estabilidad al asiento y permite realizar el giro del mismo hacia el exterior para sacar al bebé con mayor comodidad.
¿Cómo se instala una silla de coche con cinturón de seguridad?
Los pasos para instalar un asiento infantil con cinturón de seguridad son diferentes al sistema ISOFIX y varían según el fabricante, pero pueden resumirse de forma general:
- Pasar el cinturón por la silla siguiendo las instrucciones del fabricante. Hay diferentes configuraciones.
- Asegurarse de que el cinturón no esté retorcido en toda su longitud.
- Abrochar el cinturón y tensarlo lo máximo posible.
- Comprobar que el cinturón sujeta firmemente la silla tirando de ésta en distintas direcciones. No debe haber holguras.
- Fijar la silla al asiento del vehículo con la pata de apoyo o el Top Tether si el modelo lo incluye.
- Confirmar que el cinturón está bien abrochado y tenso cada vez que se vuelve a instalar la silla.
El proceso de instalación de este tipo de asientos es menos rápido que los de tipo ISOFIX, pero no supone un gran esfuerzo si se siguen las instrucciones paso por paso.
Ventajas e inconvenientes de las sillas de coche con ISOFIX
Tanto un sistema de anclaje como otro son seguros, pero cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Veamos cuales son en el caso del ISOFIX.
Ventajas:
- Instalación más rápida, sencilla y con menos probabilidad de error.
- Sujeción firme y estable gracias a los anclajes rígidos.
- Mayor compatibilidad con los coches posteriores a 2010.
- Reduce el riesgo de lesiones en caso de impacto.
Desventajas:
- Más caras que las sillas con solo cinturón, especialmente los modelos rotatorios.
- Requieren obligatoriamente que el vehículo tenga anclajes ISOFIX. Hay modelos de 2003 que los tienen, otros no.
- Suelen ocupar más espacio en el asiento.
- Sólo se pueden usar en asientos con ISOFIX, no son intercambiables.
Ventajas e inconvenientes de las sillas de coche con cinturón de seguridad
Las sillitas de coche con cinturón de seguridad no son peores o mejores que las ISOFIX, sus ventajas e inconvenientes radican en aspectos como el precio o la facilidad de instalación.
Ventajas:
- Son más económicas que las ISOFIX.
- Compatibles con cualquier vehículo, nuevo o antiguo.
- Permiten más flexibilidad en la colocación del asiento.
- Se pueden cambiar fácilmente de un vehículo a otro sin necesidad de que cuente con sistema de anclaje ISOFIX.
Desventajas:
- Instalación más complicada y con mayor riesgo de error si se siguen mal las instrucciones.
- El cinturón puede aflojar con el uso y las vibraciones. Debe revisarse periódicamente.
- Menor estabilidad y sujeción en comparación con el ISOFIX.
- Mayor probabilidad de lesiones en choques a altas velocidades (según algunos estudios).
¿Qué silla de coche es mejor para mi bebé?
Vistas todas las ventajas e inconvenientes de ambos sistemas de anclaje, la respuesta a esta pregunta dependerá de algunos factores:
- Peso y altura del bebé: se debe elegir la silla según el grupo en que se encuentre, independientemente del sistema de anclaje.
- Si el vehículo dispone de anclajes ISOFIX.
- Si necesitas mover la silla entre distintos coches con frecuencia.
- Tu presupuesto: las sillas ISOFIX suelen ser más caras.
Lo más importante de todo es que la silla sea homologada y sea del grupo adecuado para tu bebé. Por otro lado, independientemente del sistema de anclaje que elijas, debe instalarse correctamente siguiendo las instrucciones y que el niño vaya siempre bien abrochado.